Actividades Practica I Indica para cada caso hacia dónde se inclina la balanza, hacia la derecha, hacia la izquierda o si está equilibrada. Fabrica una palanca y ensaya las posiciones y relaciones de las cargas. Razona y explica tu conclusión. |
Conclusión |
Practica II
¿Qué mecanismos se pueden emplear si tengo que subir un piano de cola hasta un sexto piso para que entre por la ventana? Haz un esquema.
Componentes |
Esquema del montaje: |
CUESTIONES:
1.- ¿Qué función cada elemento?
|
Practica III
Explica las diferencias de un sistema de transmisión por cadena y de otro de transmisión por correa. ¿Qué ventajas e inconvenientes tiene cada uno de ellos? Haz un dibujo de cada sistema. Componentes |
Esquema de los montajes |
CUESTIONES:
1.- ¿Qué función cada elemento? 2.- Ventajas y desventajas
|
Practica IV
Analiza los siguientes trenes de mecanismos e indica con una flecha en qué sentido giran y qué elemento gira más despacio.
|
Practica V Observa el sistema de transmisión de la figura y contesta: |
1) Cómo se llama el sistema formado por 1 y 2. 2) Cómo se llama el sistema formado por 3 y 4, 3) Si 1 gira a la derecha, indica con una flecha en qué dirección gira cada elemento. 4) Si 1 da 6 vueltas, ¿cuántas vueltas da 2?
|
Práctica VII
Analizar las transmisiones con dos y tres engranajes de la figura y razonar que el B sólo incide en el sentido de giro del C y no en la relación entre el número de vueltas que dan el A y el C. Explica con tus palabras lo que crees que sucede en estas transmisiones. |
Siguiente |