Siguiente |
Anterior |
Llaves de Boca Fijas
Llave Española, Inglesa o de Ingeniero
La llave española es una herramienta de mano para ensamble y mantenimiento de maquinaria. Esta herramienta es una barra de acero que en sus extremos se han forjado dos “bocas”, que son aberturas en forma de “U” en donde se puede alojar la cabeza de una tuerca o tornillo hexagonal y hacer que gire para apretar o aflojar la tuerca o tornillo. Se fabrican en los dos sistemas de medidas: métrico e inglés y normalmente cada extremo de esta herramienta tiene una medida diferente, por ejemplo en una misma llave las medidas pueden ser ½” en un extremo y 9/16” en el otro. Una de las desventajas de esta herramienta es que con el uso las bocas se desgastan y se abren, con lo que quedan inutilizadas. |
En la actualidad existen varios tipos de llaves de estrías: cerradas, semiabiertas, con presión a los ángulos de la tuerca o con presión a las aristas de la tuerca. Es básicamente una llave redonda con ángulos (estrías) en su interior en donde entran las tuercas y puedes apretar o aflojar estas con la comodidad de que no se resbale. Funciona como un dado pero con mango o agarradera y es utilizable en lugares reducidos para trabajar básicamente donde se requiere torque alto, es cómoda porque casi nunca barre los ángulos de la tuerca ya que su presión sobre esta es igual en todos los ángulos o en todos los lados. |
Llaves Combinadas
La llave combinada es la herramienta de mecánica que por un lado tiene la que le llaman "Llave Española", que es una llave abierta y por el otro lado tiene la "llave estriada" que es una llave cerrada y sirve para apretar y/o aflojar tuercas y tornillos. |
Llave de Nariz o Gancho
La llave de Nariz o Gancho trabaja sobre una tuerca redonda, la cual tiene una serie de ranuras “Muescas” cortadas en la superficie exterior de la tuerca. El gancho o uña se coloca en una de estas muescas y luego se le da vuelta al mango para aflojar o apretar la tuerca. |
En la siguiente figura puede verse un tipo de llave de uñas ajustables diseñadas para calzar en tuercas de diversos diámetros. |
Llave de Caja, Tubular o Tubo
Es una llave de acero que tiene forma de tubo. En cada uno de sus extremos tiene un hueco de forma hexagonal, donde se encaja una tuerca de un determinado tamaño. Los extremos de la misma llave sirven para 2 tuercas de medidas consecutivas. La parte central y exterior de la llave tiene una forma hexagonal para que en ella pueda ser encajada una llave fija o una llave inglesa, y nos permita apretar o aflojar la tuerca. Se utiliza para apretar o aflojar bien tornillos con cabeza hexagonal o bien tuercas que se encuentren en lugares poco accesibles. Se debe usar la llave de tubo que tenga la misma medida que la tuerca que queremos hacer girar. |
Solo hay un tipo de llaves de tubo pero sin embargo si hay llaves de diferentes tamaños para tuercas de diferentes medidas.
Complementos
Los principales elementos asociados son las llaves fijas y las llaves inglesas que permiten hacer girar la llave de tubo y, con ella, la tuerca. También son elementos asociados las tuercas y los tornillos de cabeza hexagonal que se pueden manipular con este tipo de llaves.
Seguridad
Las principales medidas de seguridad que se deben tomar para el manejo adecuado de las llaves para apretar y aflojar son las siguientes:
· Utilizar la llave con la medida adecuada a la tuerca que queramos manipular. De esta forma evitaremos el desgaste de la tuerca, de la herramienta y también que ésta pueda escaparse al hacer fuerza y hacernos daño. · Utilizar las llaves solo para el uso para el que están indicadas. · Limpiar las llaves después de usarlas, sobre todo si se han manchado de grasa o aceite. |
Llave Trinquete o de Carraca
Una llave de trinquete que comprende un mango provisto en un extremo del mismo de un cabezal que dispone de un mecanismo giratorio cuya dirección de rotación está determinada por un dispositivo de trinquete y que tiene en su otro extremo una superficie de agarre y un elemento de operación que se extiende a lo largo del mango para conectar el dispositivo de trinquete con un casquillo reajustable; pudiendo dicho elemento de operación girar alrededor de un eje situado en paralelo a la dirección del mango, caracterizada porque dicho casquillo reajustable está situado en las inmediaciones de, pero sin formar parte de, la superficie de agarre. Este tipo de llaves son unas herramientas que cuentan con un brazo extensor y unas llaves que se desmontan. Estas últimas están soportadas por un perno que hace posible que se puedan se intercambiadas para adaptarlas a las tuercas y tornillos de diferentes tamaños. En general, se usan para apretar o aflojar tornillos, pernos, tuercas, etc. Son muy sencillas de manejar, porque basta un simple movimiento de muñeca para que vayan girando el tornillo o tuerca. Una de las características de estas llaves es el sonido que hacen según las vamos girando. |
Características y utilidad
La grandísima ventaja de las llaves de carraca es que pueden girar 90º, por lo que pueden llegar hasta casi cualquier sitio. Además, se puede tener acceso a muchos tornillos y tuercas de diferentes medidas y grosores. Esto no pasa con destornilladores o llaves fijas, ya que necesitamos una herramienta diferente para cada ocasión.
|