Principios y elementos de los sistemas mecánicos estáticos Esfuerzo Cuando un cuerpo se encuentra bajo la acción de fuerzas externas, aunque no se mueva (a simple vista), es evidente que no se encuentra en las mismas condiciones que cuando no está sometido a dichas fuerzas. Las fuerzas externas provocan en el interior del cuerpo reacciones (a las que llamamos esfuerzos). En estos casos se dice que el cuerpo está sometido a esfuerzos. |
Esfuerzo de tracción Esfuerzo al que está sometido un cuerpo cuando las fuerzas externas tienden a estirarlo o alargar las fibras. |
Esfuerzo de compresión Esfuerzo al que está sometido un cuerpo cuando las fuerzas externas tienden a acortarlo o a comprimir las fibras. |
Esfuerzo de flexión Esfuerzo al que está sometido un cuerpo cuando fuerzas externas tienden a curvarlo. Como consecuencia hay tracciones y compresiones de las fibras, en la zona externa e interna de la curvatura. |
Esfuerzo de torsión Esfuerzo al que está sometido un cuerpo cuando las fuerzas externas tienden a girar una sección de la pieza respecto a la otra, en otras palabras cuando dos secciones de la pieza giran en sentido contrario. |
Esfuerzo de corte Esfuerzo al que está sometido un cuerpo cuando las fuerzas externas tienden a deslizar una parte con respecto a otra según un plano que corta el cuerpo. |
Estructuras
Llamamos estructura a un conjunto de elementos capaces de aguantar pesos y cargas sin romperse y sin apenas deformarse. A la hora de diseñar una estructura esta debe de cumplir tres propiedades principales: ser resistente, rígida y estable. |
Pilares Elementos resistentes dispuestos en posición vertical, que soportan el peso de los elementos que se apoyan sobre ellos. Cuando presentan forma cilíndrica se les denomina columnas. |
Vigas Elementos colocados normalmente en posición horizontal que soportan la carga de la estructura y la transmiten hacia los pilares. Están constituidas por uno o más perfiles |
Siguiente |
Evalúa tus conocimientos |