Anterior |
Métodos de trabajo Si tenemos que trabajar sobre un trozo de madera grande o largo es mejor fijarlo al banco de trabajo con dos o más gatos, o el clásico banco de carpintero. De esta manera, tendremos las dos manos libres y evitaremos, además, las vibraciones de la madera que provocan ruido y astillas. |
El taladrado manual Se pone en marcha apretando el mango hacia la pieza con un movimiento alternativo. Es muy útil para realizar agujeros guía con mucha precisión para tornillos y agujeros de diámetro reducido en maderas finas y en marcos. |
El taladrado de banco Con el soporte de columna podemos transformar el taladro manual en un taladro de columna. |
Taladro de mano eléctrico Sus tipos son muy variados y en general puede decirse que están formadas por un bloque muy compacto y de poco eso que lleva un motor que hace girar el eje porta herramientas a través de un reductor de velocidades. También lleva las correspondientes empañaduras para su manejo. Los modelos más pequeños suelen tener una empañadura en forma de culata de pistola mientras que otras más pesadas llevan dos empañaduras.
|
Siguiente |
Mazo de Carpintero El mazo de madera, martillo de madera (Wooden Mallet o Jointer’s mallet) en carpintería se usa principalmente para golpetear los formones y escoplos cuando se están cortando uniones y golpear las partes a unir cuando se realiza el ensamble. La intención primordial de estos es el que al estar fabricados en madera, no dañaran o marcaran las partes sobre las que golpean. |
Gubia La gubia es un formón de media caña que usan los carpinteros, los tallistas y otros profesionales de la madera para las obras delicadas. |
Las gubias empleadas por los carpinteros son de dos clases: Unas se componen de una hoja semicircular, con bisel interior, fija en un mango de madera sobre el que se golpea con un mazo para hacer acanaladuras o agujeros redondeados de poca profundidad siendo para lo que más se emplea. Otras tienen el corte curvo en ambos sentidos y el bisel por fuera, empleándose para emboquillar los agujeros que se han de abrir con la barrena.
|
Martillo de Uña
Este martillo es muy usado por el carpintero. Posee dos variantes principales: Sacaclavos curvo y Sacaclavos Rasgador. |
El sacaclavos curvo incluye un sistema de palancas para jalar clavos y tiene espacio para hacerlo oscilar en espacios reducidos. El sacaclavos rasgador, el cual es menos curvo, sirve para jalar o rasgar las piezas. |
Berbiquí. El berbiquí es la herramienta manual antecesora del taladro y prácticamente está hoy día en desuso salvo en algunas carpinterías antiguas. Solamente se utiliza para materiales blandos. |